viernes, 19 de julio de 2013

CUESTIONARIO SOBRE NTC 3631






 1. QUE TIPOS DE AIRE SE MENCIONAN EN LA NORMA?

/ AIRE CIRCULANTE 
      AIRE DE COMBUSTIÓN
      AIRE DE DILUCION
      AIRE DE RENOVACIÓN AIRE DE ENFRIAMIENTO
      AIRE DE CALEFACCIÓN.

2. CON QUE MÉTODO SE CALCULA LA VENTILACIÓN NECESARIA PARA UN RECINTO INTERIOR?

R / CON EL MÉTODO ESTÁNDAR.


3.EL VOLUMEN MÍNIMO REQUERIDO PARA INSTALAR ARTEFACTOS A GAS EN FUNCIÓN DE SU POTENCIA ES DE? 

R / 3.4  METROS CÚBICOS.

4. QUE ES INFILTRACIÓN DE AIRE?

R / ES LA RENOVACIÓN NATURAL EL AIRE DENTRO DE UN RECINTO INTERIOR.

5. COMO SE DEBEN LOCALIZAR INSTALADOS LOS ARTEFACTOS A GAS EN FUNCIÓN DEL AIRE?

R / SE DEBEN INSTALAR LOCALIZADOS DE FORMA QUE NO INTERFIERAN CON LA CIRCULACIÓN DE AIRE DE COMBUSTIÓN RENOVACIÓN Y DILUCION.

6. CUAL ES LA DIMENSIÓN MÍNIMA ENTRE LAS REJILLAS DE VENTILACIÓN?

 R / 8 CM.

7. DIFERENCIA ENTRE AIRE VICIADO Y PRODUCTOS DE EVACUACIÓN?


R / AIRE VICIADO: 

El aire viciado disminuye la calidad de vida dentro de un ambiente, si no existe renovación de aire, éste acumula 

diversas substancias tales como polvo en suspensión, compuestos orgánicos volátiles que pueden ser gérmenes 

patógenos. Si existe un aparato con algún proceso de combustión, se genera monóxido de carbono, vapor de agua 

y otros gases. Este aire sin renovar en un recinto cerrado puede producir problemas de salud, de concentración,

 cansancio, y otros síntomas.


PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN: LAS COMBUSTIONES Y DESPERDICIOS QUEMADOS PRODUCEN
SUSTANCIAS GASEOSAS COMO EL MONOXIDO 

DE CARBONO,DIÓXIDO DE
CARBONO AZUFRE Y TRIÓXIDO DE AZUFRE



8. CUANTO PORCENTAJE DE LA ENTRADA DE AIRE SE DESTINA 

CUANDO SE UTILIZA UNA REJILLA METALICA?



R /  SI LA REJILLA ES METÁLICA SE DESTINA EL 60% A LA ENTRADA DE AIRE.


9. SE PUEDEN EVACUAR AIRES VICIADOS Y PRODUCTOS 

DE COMBUSTIÓN POR EL MISMO DUCTO?


R / NO SE PUEDEN EVACUAR POR EL MISMO DUCTO, DEBEN TENER DUCTOS DIFERENTES PARA CADA 

UNO DE LOS PRODUCTOS.




10. SE PUEDE INCLINAR HACIA ABAJO LA ABERTURA

 DE VENTILACIÓN SUPERIOR?


R / NO SE PUEDEN INCLINAR HACIA ABAJO DEBE SER EN FORMA QUE DESCARGUE HACIA LA ENTRADA 

DE AIRE PARA LA COMBUSTIÓN VENTILACIÓN Y DILUCION.



11. QUE ES UN MONO ESPACIO? 

R / SON RECINTOS DE UNA SOLA PLANTA UBICADOS EN UN ESPACIO DONDE NO SE SEPARAN LAS HABITACIONES POR MUROS O COLUMNAS, SOLO POR LOS MUEBLES DEL MISMO RECINTO. 

12. A QUE DISTANCIA DEBE ESTAR UBICADO EL DORMITORIO EN UN MONOESPACIO?

 R /  A DOS METROS DE DISTANCIA DE DONDE ESTE UBICADO EL ARTEFACTO INSTALADO.

13. COMO SE VENTILA UN MONO ESPACIO? 

R / POR EL METODO UNO SUPERIOR E INFERIOR.

14. A QUE SECTOR ESTA APLICADA LA NORMA DE MONO ESPACIOS?

R /  A SECTORES RESIDENCIALES QUE POSEAN UN SOLO NIVEL .

15. COMO SE CALCULA LA VENTILACION DE UN MONO ESPACIO?

R / 6 CM CUADRADOS POR KW INSTALADO. 

16. CUAL ES EL LADO MENOR DE EVACUACION EN UN VACIO?

R / EL LADO MENOR NO DEBE SER MAYOR DE 1.5 MT EN EDIFICACIONES DE 1 A 6 PISOS

17. CUAL ES EL LADO MENOR DE VENTILACION EN UN VACIO?

R / PARA VENTILACION EL LADO MENOR DEBE SER IGUAL O MAYOR DE 1 METRO EN EDIFICACIONES DE 1 A 6 PISOS.

18. CUAL ES EL LADO MENOR PARA EVACUACION Y VENTILACION EN UN VACIO?

R / PARA EVACUACION Y VENTILACION EL LADO MENOR DEBER SER IGUAL O MAYOR A 1.5 MT EN EDIFICACIONES DE 1 A 6 PISOS.

19. CUAL ES  EL LADO MENOR DE VENTILACION EN UN VACIO PARA UNA EDIFICACION DE 7 PISOS EN ADELANTE?

R / EL LADO MENOR PARA VENTILACION EN VACIOS EN EDIFICACIONES DE MAS DE 7 PISO ES DE 1 MT.

20. CUAL ES EL LADO MENOR PARA EVACUACION EN UN VACIO PARA UNA EDIFICACION MAYOR DE 7 PISOS? 

R / EL LADO MENOR PARA EVACUACION EN VACIOS DEBE SER IGUAL O MAYOR 1.5 MT.


21. COMO DEBE SER UBICADA LA ABERTURA PERMANENTE SEGUN EL ANEXO D? 

R / DEBE ESTAR UBICADA A MAS DE 1 MT  DE ALTURA DEL NIVEL DEL PISO MEDIDA EN SENTIDO VERTICAL ASCENDENTE.

22. CUAL ES EL AREA LIBRE MINIMA DE ABERTURA SEGUN EL ANEXO D?

R /  EL AREA LIBRE MINIMA DEBE SER DE 150 CM CUADRADOS POR CADA KW DE POTENCIA NOMINAL AGREGADA O CONJUNTA DE TODOS LOS ARTEFACTOS INSTALADOS.

23. SE PUEDEN CONSIDERAN PUERTAS Y VENTANAS COMO VENTILACION EN LUGARES SITUADOS  A 250 MT DE ALTURA SOBRE EL NIVEL MEDIO DEL MAR?

R / SI SE PUEDEN CONSIDERAR COMO VENTILACIONES HACIA EL EXTERIOR SIEMPRE Y CUANDO ESTEN COMO AREA DE ABERTURA PERMANENTEMENTE.

24. SE PERMITE UNA ABERTURA PERMANENTE  SI EL RECINTO POSEE VENTILACION NATURAL?

 R / SI SE PERMITE.

25. COMO SE COMUNICA LA ABERTURA CON LA ATMOSFERA EXTERIOR?
 
R / SE  DEBE COMUNICAR BIEN SEA DE FORMA DIRECTA O A TRAVEZ DE CONDUCTOS YA SENA INDIVIDUALESVERTICALES U HORIZONTALES.






































































Ericka Lorena Ortiz Gutierrez
Tecnologo gestion de gases combustibles y no combustibles
3127658015

No hay comentarios:

Publicar un comentario