viernes, 19 de julio de 2013

preguntas NTC 3631

CUESTIONARIO 3631 VENTILACIÓN

 

 

 

1. Clases de ventilación que se necesitan cuando se utiliza gas. Aire circulante, aire de combustión, aire de dilución,

Aire de renovación.

 

2. restricciones, en habitaciones, baños, duchas no se puede instalar artefactos a gas, solo si es circuito cerrado

Y cámara estanca, combinación de espacios en el mismo piso.     

 

3. ventilación con rejillas inferior y superior.

 

4. campo de aplicación: en recintos interiores donde se instalan artefactos a gas comercial residencial e industrial.

 

5. formula con que se aplica método estándar: largo x ancho x largo dividido la potencia nominal del artefacto instalado.

 

6. requerimientos si la ventilación no es suficiente se debe sustraer o introducir aire del exterior por medio de rejillas o ductos

De ventilación.

 

7. Recintos mono espaciales :son aquellos de una sola planta o nivel que no tiene muros internos y son utilizados para dormitorio.

 

8. A qué medida se puede poner la cama: a dos metros del artefacto de gas.

 

9. como se debe ventilar: método 1 rejilla inferior y superior.

 

10. este aplica solamente en viviendas.

 

11. el método uno cuantas aberturas permanentes debe tener: dos una inferior y otra superior.

 

12. a que distancias: la inferior a 30 cm del piso y la superior a 180 cm del piso.

 

13. los humos de la combustión y las ventilaciones para dilución y renovación son ductos independientes no se pueden por el mismo ducto.

 

14. a qué medida se instala la rejilla superior  a 180 cm del piso medida en sentido vertical ascendente.

 

15. donde aplica el anexo D: a lugares no menos de 260 mt de altura respecto al nivel medio del nivel el mar.

 

16. una característica es de contar con una abertura de área libre mínima de 150 cm cuadrados por cada kw instalado.

 

17. a qué medida está permitida la abertura: a más de un metro de altura del nivel del piso medida en sentido vertical ascendente.

 

18. donde aplica: en la costa.

 

19. se considera en esta norma que las aberturas de puertas, ventanas pueden contribuir con la ventilación.

 

20. que son vacíos internos para ventilación: es un espacio vertical ubicado al interior de una edificación informando por 4 caras que se desarrollan continuas

 desde los niveles inferiores hasta la parte superior de la edificación teniendo en cuenta la comunicación con el exterior.

 

21. sistema de ventilación: conjunto de aberturas permanentes requeridas para la ventilación de recintos donde se instalan artefactos a gas.

 

22. sistema de evacuación: conjunto de conectores y elementos que se extiende desde el punto de recolección de los productos

De la combustión de un artefacto as gas hasta la atmósfera del vacío interno.

 

23. condiciones físicas de los vacíos internos:  si está cubierto en la parte superior con techo este debe dejar libre una superficie permanentes de

Comunicación con el exterior del 25%de su sección en planta.

 

24. para edificaciones entre el 1 y 6 piso de altura: un vació interno con las condiciones físicas para un sistema de ventilación

Es una rea en planta igual mayor a dos metros cuadrados y un lado menor no inferior a un metro, y para edificaciones de

 más de 7 pisos las edificaciones son área igual o mayor a 3 mt cuadrados en la menor no inferior a un metro.

 

25. otras condiciones de los vacíos internos es que deben tener mínimo 4 mt cuadrados para ventilación y evacuación y 6 metros cuadrados

Para combinación ventilación y evacuación.

 

 

 

 

 

Hitler Andrés Gutiérrez Montoya

    71225338

No hay comentarios:

Publicar un comentario