Cuando hablamos de la norma NTC 3631 nos estamos refiriendo a las normas de ventilación de recintos interiores donde se instalan artefactos que emplean gases combustibles para uso residencial comercial e industrial.
--
Dicha norma define los requisitos y establece los métodos para la ventilación de dichos lugares.Es aplicable a los recintos donde se instalen los gasodomésticos y que requieran de aire circulante para satisfacer las demandas de aire de combustión, renovación y dilución. En esta norma no tenemos en cuenta no tenemos en cuenta los artefactos a gas con sistema de combustión sellado o de cámara estanca.
En la norma encontramos definiciones significativas tales como:
AIRE CIRCULANTE
AIRE DE COMBUSTIÓN
AIRE DE DILUCIÓN
AIRE DE RENOVACIÓN
ESPACIO EXTERIOR A LA EDIFICACIÓN
INFILTRACIÓN DE AIRE
POTENCIA NOMINAL
RECINTO INTERIOR
Tenemos las especificaciones generales concernientes a la ventilación de recintos interiores.
REQUERIMIENTOS
Los artefactos a gas no deben interferir con la libre circulación del aire de combustión, renovación y dilución.
Las demandas de aire se deben calcular según los métodos ya existentes.
Cuando se necesite suplir el aire necesario para la demanda de los artefactos a gas, este se debe tomar de aire del exterior.
Los vacíos internos de una edificación se pueden utilizar como ventilación siempre y cuando cumpla con la normatividad.
RESTRICCIONES PARA LA UBICACIÓN DE GASODOMESTICOS
En recintos tales como dormitorios o duchas no se deben colocar artefactos a gas, excepto artefactos de circuito estanco o tipo C.
En niveles inferiores a un primer sótano, tampoco deben ir artefactos a gas, y en un primer sótano sólo se podrán instalar siempre y cuando el gas suministrado sea menos denso que el aire, y que cumpla con la normatividad.
Los cálculos para ventilación son generalmente 3:
MÉTODO ESTÁNDAR
MÉTODO 1
MÉTODO 2
Y estos métodos tienen sus divisiones para ductos, rejillas, para ventilación inferior, superior y demás según el caso.
Para dichos métodos de cálculo tendremos en cuenta el volumen del recinto, la potencia nominal instalada y las constantes que nos da la norma.
Cuando un espacio esta comunicado con otro con alguna abertura sea puerta, ventana u otro se toma como un solo espacio.
PRESENTADO POR
HITLER ANDRES GUTIERREZ
HECTOR LEONCIO LONDOÑO
HECTOR LEONCIO LONDOÑO T
No hay comentarios:
Publicar un comentario